Protegemos tu economía desde 2017

Empezamos como un pequeño equipo que veía cómo el fraude financiero afectaba a familias y negocios reales. Hoy ayudamos a cientos de empresas gallegas a mantener sus cuentas seguras, porque cada euro robado es trabajo perdido.

Equipo de análisis trabajando en detección de fraude financiero

Lo que hacemos cada día

Analizamos transacciones sospechosas. Revisamos patrones extraños en movimientos bancarios. Enseñamos a equipos a detectar señales de alarma antes de que sea tarde.

No vendemos software mágico ni prometemos detectar todo. Trabajamos con herramientas probadas y conocimiento acumulado en años de casos reales. Algunos fraudes los paramos a tiempo, otros los descubrimos después y ayudamos a minimizar daños.

En 2024 identificamos movimientos sospechosos por valor de 2.8 millones de euros para nuestros clientes. No todos los casos terminaron bien, pero en la mayoría logramos actuar rápido.

Quiénes están detrás

No somos muchos, pero llevamos años viendo intentos de fraude desde dentro de bancos y asesorías. Esa experiencia es lo que ponemos a trabajar ahora para otros.

Retrato de Roi Insua, analista de riesgos financieros

Roi Insua

Análisis de riesgos

Trabajó 11 años en el departamento de fraude de un banco gallego. Vio de todo: desde transferencias falsificadas hasta estafas elaboradas que tardaban meses en detectarse. Ahora entrena a equipos administrativos para que reconozcan patrones raros en sus propias cuentas.

Retrato de Xacobe Varela, especialista en seguridad transaccional

Xacobe Varela

Seguridad transaccional

Auditó sistemas de pago durante 8 años antes de unirse a valesyntara en 2019. Su trabajo consiste en revisar procesos internos de empresas y encontrar los puntos donde alguien podría manipular números sin que nadie se dé cuenta hasta mucho después.

Cómo trabajamos realmente

No seguimos un manual estándar porque cada negocio mueve dinero de forma diferente. Pero hay tres cosas que aplicamos siempre, sin excepción.

01

Transparencia brutal

Si encontramos algo sospechoso, te lo decimos sin adornos. Si no podemos ayudarte con un problema específico, te lo decimos antes de que pagues nada. Hemos rechazado clientes cuando sabíamos que otro proveedor encajaba mejor con su situación.

02

Formación continua

Los estafadores cambian de táctica cada pocos meses. Participamos en grupos de intercambio de información sobre nuevas técnicas de fraude. Lo que aprendemos en un caso lo aplicamos para proteger a los demás clientes. En 2025 ya hemos identificado tres métodos nuevos que no existían el año pasado.

03

Respuesta medida

No todos los movimientos extraños son fraude. A veces son errores humanos o procesos internos poco claros. Revisamos cada caso individualmente antes de hacer saltar alarmas. Eso evita bloqueos innecesarios que pararían tu operación normal.

Por qué empezamos con esto

En 2016, Roi investigó un caso donde una pyme de Vigo perdió 180.000 euros por una estafa de CEO. El correo falso era casi perfecto. La empresa tuvo que despedir a cuatro personas.

Esa situación se repetía constantemente. Negocios pequeños sin departamento de seguridad, bancos que tardaban semanas en responder, y estafadores cada vez más profesionales.

Decidimos montar valesyntara para ofrecer ese análisis especializado a empresas que no podían permitirse un equipo interno completo. Cobramos por proyecto o auditoría, nada de contratos anuales obligatorios.

340+ Auditorías realizadas
87% Clientes recurrentes
Oficina de valesyntara con equipo revisando sistemas de seguridad financiera
Sesión de formación sobre prevención de fraude para equipos administrativos

Con quién trabajamos

Principalmente con pymes gallegas que facturan entre 500.000 y 5 millones al año. Ese rango suele tener movimientos suficientemente complejos para ser objetivo de fraude, pero sin recursos para contratar analistas a tiempo completo.

También trabajamos con asesorías que gestionan múltiples clientes y necesitan revisar procesos periódicamente. Les ayudamos a detectar inconsistencias en las cuentas que supervisan.

Si necesitas revisar tus sistemas de pago o formar a tu equipo administrativo en detección básica de señales de alarma, podemos hablar sin compromiso. Primera consulta siempre sin coste.