
Marcelino Eiras
Análisis de riesgos financieros
Trabajó durante once años en auditoría bancaria antes de especializarse en detección de operaciones sospechosas. Le gusta explicar los conceptos complejos con ejemplos cotidianos.
Durante más de ocho años ayudando a empresas y particulares en A Coruña, hemos visto todo tipo de situaciones. Aquí respondemos las dudas más habituales que nos plantean nuestros clientes, sin tecnicismos innecesarios.
Análisis de riesgos financieros
Trabajó durante once años en auditoría bancaria antes de especializarse en detección de operaciones sospechosas. Le gusta explicar los conceptos complejos con ejemplos cotidianos.
Formación en seguridad financiera
Se dedica a formar equipos en identificación temprana de intentos de estafa. Ha impartido más de 90 sesiones en pymes gallegas desde 2022, adaptando cada formación al sector específico.
Los bancos nunca piden contraseñas completas por correo. Si te solicitan datos sensibles, llama directamente al número que aparece en tu tarjeta, no al que figura en el email. También puedes acceder a tu banca online escribiendo la dirección manualmente en lugar de hacer clic en enlaces.
Hacienda no llama sin previo aviso por carta certificada. Ante cualquier duda, cuelga educadamente y contacta con la Agencia Tributaria mediante su sede electrónica o teléfono oficial. Las amenazas de acciones inmediatas son una señal clara de fraude.
Las aplicaciones reconocidas son seguras si se usan correctamente. No envíes dinero a desconocidos, verifica siempre la identidad del destinatario y desconfía de urgencias repentinas. Para transacciones comerciales importantes, mejor utilizar métodos con protección al comprador.
Es posible pero cada vez menos frecuente gracias a las mejoras en seguridad. Revisa el cajero antes de usarlo: si ves piezas sueltas o extrañas en el lector de tarjetas o teclado, busca otro cajero. Tapa el teclado al introducir el PIN y revisa tus movimientos regularmente.
Nunca facilites códigos SMS que recibas, claves completas, números CVV de tarjetas o datos completos de acceso bancario. Los estafadores se hacen pasar por técnicos o entidades oficiales. Si alguien te presiona, es mala señal.
Habla con ellos regularmente sobre tácticas comunes. Sugiere que no atiendan llamadas de números desconocidos o que siempre consulten contigo antes de facilitar información personal. Muchas estafas explotan el miedo o la urgencia, así que transmíteles calma ante cualquier situación.
Desde 2017 hemos trabajado con comercios, pymes y particulares en Galicia. Cada sector tiene vulnerabilidades específicas y nosotros diseñamos las sesiones según esas realidades concretas.